|  | 
| Siempre habrá otra opción | 
Bienvenidos
al blog que utilizaré para promover el conocimiento de diferentes alternativas
de medicina  natural para el cuidado de
la salud física, mental y espiritual.
Milenaria,
pretende rescatar el saber popular, tradicional, científico, preventivo y
sanador, a través de diferentes contenidos terapéuticos, que a lo largo de la
historia de la humanidad, han suscitado un estilo de vida saludable. 
La
oficialidad instaurada por la medicina occidental, no alcanza a dar respuesta a
los niveles de exigencia que plantean las propias enfermedades en la
actualidad, así nace la inquietud, la investigación, el estudio, la persistente
búsqueda, que dio como resultado la creación del blog, sin un interés diferente
al del bien común 
Las dimensiones  más comunes 
que  se miden  en la calidad 
de vida relacionada con la salud, y que son fuente de consulta
permanente se pueden  resumir  en 
catorce  funciones:
Física:
que incluye la capacidad para realizar las actividades físicas diarias así como
el desplazamiento  y el cuidado  personal, el desarrollo de las funciones
propias de cada órgano del cuerpo.
Psicológica:
que  incluye el bienestar  emocional, 
el afecto,  la ansiedad, la
tristeza, el sufrimiento psicológico y la depresión.
Social:
que  incluye la participaci6n  y las relaciones  sociales con la familia, los amigos,  los vecinos, 
hobbies  y deportes.
Roles
individuales y habituales: cuidar de los hijos, hacer tareas domesticas,
trabajar, participar en cursos de capacitación 
y en actividades  comunitarias.
Espiritual:
que incluye la satisfacción en la vida, la paz interior, la
autorrealización  y el sentirse siempre
joven, feliz y contento  sin importar la
edad.
Reconocimiento  y experiencia 
sobre los síntomas de enfermedades: sentir el
funcionamiento anormal  como
experiencia  subjetiva, como indicativa
de una afección.
Cognitiva:
capacidad o habilidad  para  razonar, 
pensar,  concentrarse y recordar.
Percepción  de la salud: impresión subjetiva
del estado actual de salud y su comparación con estados  anteriores, 
el concepto  de resistencia a las
enfermedades y la preocupación por la salud 
futura.
Disfrute
de  la calidad  del sueño: problemas  y conductas 
relacionadas  con  dificultad para conciliar el sueño,
despertarse  durante  el sueño y el insomnio  ocasional 
o frecuente.
Sexual:
actividad sexual y problemas 
relacionados.
Vitalidad:
sensación  de cantidad  de energía física o por el contrario
cansancio  y fatiga.
Experiencia  de dolor: sensación   subjetiva de molestia y sufrimiento en las
diferentes partes del cuerpo incluyendo 
los más comunes  como la cefalea,
las odontalgias,  el dolor lumbar y de
espalda,  el dolor muscular y el
articular.
Valoración
de los logros: vida individual, comparada con estándares
de referencia externos o con las propias aspiraciones  personales.
Satisfacción
con la imagen corporal: sensación  de atractivo personal  o autoimagen; identificación con los
conceptos  de masculinidad  y feminidad 
y con el sentido de integridad 
corporal.
Dentro de las bondades del
blog encontrarán temas como herbolaria y terapias alternativas de diversas
culturas. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario